estudios y análisis

América Latina – Unión Europea: a propósito de la cumbre CELAC-UE de Colombia

Análisis Carolina
nº 2

América Latina – Unión Europea: a propósito de la cumbre CELAC-UE de Colombia

Tipo de publicación: Análisis Carolina
Fecha publicación: 27/03/2025
Nº descargas: 12
Portada_AC_2_2025

Las relaciones entre América Latina y la Unión Europea han experimentado cambios significativos en las últimas décadas. Se caracterizaron por una estrecha cooperación y, posteriormente, por un progresivo distanciamiento marcado por la bilateralización de vínculos. Los lazos culturales, políticos y económicos persisten, aunque con menor intensidad.

La influencia de actores como China y Estados Unidos ha modificado el escenario geopolítico, generando nuevas dinámicas de interacción. Por su parte, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) emerge como un mecanismo de diálogo y concertación, buscando fortalecer la integración regional, pero al que se le dificulta la unificación.

La próxima Cumbre CELAC-UE que se celebrará en Colombia en noviembre de 2025, representa una oportunidad para revitalizar las relaciones, abordando temas como democracia, migración, cooperación comercial y desafíos globales vinculados al cambio climático.

Tipo de publicación

Análisis Carolina
ISSN
2695-4362

DOI

https://doi.org/10.33960/AC_02.2025

Autoría

Autoría Institucional

Fundación Carolina

Formato

PDF

Año

2025

etiquetas

Cómo citar:

Ardila, M. (2025): “América Latina - Unión Europea: a propósito de la cumbre CELAC-UE de Colombia” Análisis Carolina, nº 2, Madrid, Fundación Carolina.

Publicaciones relacionadas

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email