Este texto analiza la evolución de la pandemia en Uruguay y de la estrategia adoptada para enfrentarla, considerando aspectos estructurales y de agencia. Sostenemos que la buena performance relativa de 2020 fue en parte posible gracias a varios factores estructurales, en el marco de los cuales se adoptaron decisiones políticas acertadas, que inicialmente reportaron efectos positivos en el manejo de la situación. Pero, una vez que la expansión del virus desborda la capacidad de rastreo individual y se pierde la trazabilidad epidemiológica, hay un nuevo escenario en el que aquellos factores estructurales y de agencia se muestran insuficientes para controlar la pandemia.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies