La ciencia y la igualdad de género son esenciales para el desarrollo. Febrero nos ha recordado que el talento no entiende de género, pero las oportunidades, a veces, sí. A pesar de los avances, la brecha en las disciplinas STEM sigue siendo una realidad. No es solo una cuestión de cifras, sino de posibilidades no exploradas, de voces que deben ser escuchadas y de referentes que faltan. La cuestión, además, se torna acuciante en unos tiempos en los que estas disciplinas resultan esenciales en términos de empleabilidad, e incluso comprensión del mundo: formar en habilidades digitales es un imperativo social. Por eso, en Fundación Carolina, cada 11 de febrero es más que una fecha: es un compromiso.
Este mes, lo hemos hecho visible con un pódcast especial y con nuestras becarias STEM, que llevaron su experiencia a un colegio de Madrid para inspirar a niñas y niños a imaginarse un futuro en la ciencia. Porque la mejor forma de impulsar la igualdad es demostrar que es posible.
El conocimiento compartido también ha sido protagonista con la presentación de nuestro Informe Anual, en el que sus autoras han desentrañado las incertidumbres y oportunidades de América Latina en un mundo convulso. 2025 se está presentando ya como un año particularmente complejo, en el que urge que las sociedades latinoamericanas, tanto como las europeas, vindiquen los valores democráticos en su plena expresión de pluralismo, defensa de los derechos humanos y libertad de pensamiento. También hemos celebrado un encuentro con representantes de 17 embajadas latinoamericanas, explorando nuevas formas de cooperación en educación superior y cultura, reafirmando que los avances reales solo ocurren cuando se construyen en conjunto.
En paralelo, la convocatoria de becas avanza con fuerza. La de la Escuela Complutense de Verano cerró con una cifra récord de solicitudes, y, además, las personas interesadas, pueden solicitar su participación en la XX edición del programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos, que organizamos junto a Banco Santander.
Con la vista en marzo, nos preparamos para reivindicar el 8M con acciones concretas. En unos días dará comienzo el X programa de Mujeres Líderes Iberoamericanas, un espacio para reforzar el papel sustantivo de las mujeres en la toma de decisiones, en el diseño e implementación de políticas públicas y en la transformación de nuestras sociedades.
Febrero ha sido un mes de avances y de reafirmación de compromisos. Seguimos adelante con la educación, la cooperación y la igualdad como bandera, convencidos de que cada oportunidad que brindamos es una semilla de futuro.