Datos de la convocatoria 2019-2020
Desde la publicación de la convocatoria de becas de la Fundación Carolina 2019-2020 el 9 de enero, hasta el 18 de febrero, el número de solicitantes asciende a 40.923 y el de solicitudes a 109.995.
Desde la publicación de la convocatoria de becas de la Fundación Carolina 2019-2020 el 9 de enero, hasta el 18 de febrero, el número de solicitantes asciende a 40.923 y el de solicitudes a 109.995.
Entre los años 2005 y 2011 la Fundación Carolina publicó 29 libros en el sello editorial siglo XXI (Akal). Se trató de una colección centrada en cuestiones de cooperación al desarrollo, latinoamericanismo, cultura y antropología…
La Fundación Carolina se suma a otras instituciones que firman la Declaración de San Francisco sobre la evaluación de la investigación DORA.
El lunes 11 de febrero de 2019 se celebró en Valencia un encuentro de becarios de la Fundación Carolina. Al evento acudieron 47 becarios que están realizando posgrados en las universidades de València Estudi General, Politècnica de València, Jaume I, Miguel Hernández, Alicante, Murcia y Castilla la Mancha, entre otras.
En el anfiteatro de la Casa de América se reunió el 20 de febrero un nutrido público para la presentación de la 12ª edición del Informe de Inversión Española en América Latina. Además de la inauguración y la presentación de los contenidos del informe, se desarrollaron tres mesas redondas sobre turismo, energía e infraestructura.
Hoy se ha celebrado, en el Palacio de la Zarzuela, la XXX sesión ordinaria del patronato de la Fundación Carolina, presidida por S. M. El Rey.
El pasado jueves 31 de enero de 2019 se celebró en Madrid, una nueva reunión institucional de becarios en el auditorio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Asistieron 143 estudiantes de diferentes áreas académicas.
l pasado lunes 21 de enero de 2019 tuvo lugar en el Conservatori del Liceu de Barcelona el I Encuentro institucional de becarios y becarias de la Fundación Carolina, al que asistieron sesenta y seis estudiantes que realizan sus master en centros académicos de Cataluña y Aragón.
El objetivo de los encuentros institucionales es facilitar el acercamiento entre los becarios y con los equipos de la Fundación Carolina y las empresas de su patronato, además de mostrarles en mayor profundidad la diversidad y la riqueza cultural de España.
La Fundación Carolina y la Facultad Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, han suscrito un acuerdo marco de colaboración que permitirá el desarrollo de proyectos y actividades de investigación y de formación relacionadas con Iberoamérica en los campos educativo y universitario,
El convenio, que ha sido firmado por el director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, y el director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Juan Carlos Moreno, tendrá como prioridad la formación y promoción de estudiantes y de investigadores mediante acciones conjuntas organizando cursos, jornadas, seminarios, simposios y congresos.
La Fundación Carolina y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), a través de su Secretaría General, Josette Altmann, han firmado un convenio de colaboración que permitirá que personal docente investigador de las distintas sedes y programas de FLACSO puedan realizar estudios de doctorado y estancias de investigación en universidades y centros de estudio en España. A través de este convenio, la Fundación Carolina retoma su cooperación con una de las redes académicas más relevantes de Latinoamérica en el ámbito de las ciencias sociales.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!