Comunicación

Ante la situación actual, una institución como la Fundación Carolina, dedicada a la cooperación cultural, educativa y científica y con voluntad de servicio público, debe tener una adecuada política de comunicación que informe y explique a nuestros “públicos objetivos” lo que hacemos y por qué lo hacemos.
En otras palabras, trabajamos de forma continua para comunicarnos con nuestros trabajadores, becarios y visitantes, gobierno, empresas, medios de comunicación, universidades, benefactores y socios y pretendemos con ello fomentar la creación y funcionamiento de redes de participantes y beneficiarios de los programas de la Fundación, que demandan un conocimiento más profundo de las actividades y una gestión más eficiente de las mismas.
No se trata sólo de informar, poniendo en marcha unos determinados instrumentos, sino también de sensibilizar, formar e ilusionar a nuestro personal y a nuestros socios y de contribuir al desarrollo de la diplomacia pública española, proyectando imagen y marca de una manera coherente y profesional. Comunicación, estrategia y diplomacia pública van de la mano.
Estamos convencidos que la comunicación así entendida ayudará a focalizar el trabajo, a tener una mayor coherencia en el desarrollo de las actividades, a utilizar mejor los recursos económicos y humanos y a lograr una reputación.
Pero además, en los últimos años han cambiado las reglas de juego de la comunicación. Se está produciendo una profunda transformación en la forma en que las personas y las instituciones se interrelacionan. La utilización de las redes sociales, nos permite escuchar, dialogar y tomar posición sobre las ideas que generan otros. Esto es más evidente en la comunicación de los actores internacionales y ante esta realidad intentamos convertirnos en una voz reconocida en la comunicación internacional.
Además las redes sociales nos permiten difundir los dos activos fundamentales de la Fundación: el programa de formación que concede becas a estudiantes latinoamericanos para realizar estudios de postgrado en España y el programa internacional de visitantes que permite que personalidades y líderes emergentes de todo el mundo conozcan la realidad española.
A tal fin trabajamos en la difusión y cobertura de todas nuestras actividades a través de la web y de las redes sociales, la elaboración de planes, documentos y dossieres, y la elaboración de bases de datos de medios e instituciones.

Últimas entradas en categoría Comunicación

Más de cien fotógrafos de prensa españoles se unen para ayudar al ex becario Hugo Ortuño

Un centenar de fotógrafos pondrán a la venta algunas de sus mejores instantáneas para ayudar a su compañero Hugo Ortuño Suárez, un ex reportero gráfico mexicano de la Agencia EFE que sufre un cáncer cuyo tratamiento no cubre su póliza sanitaria. La exposición #TodosconHugo tendrá lugar el 1 de abril en el C.S.A. La Tabacalera (Madrid). Hugo realizó en 2014 el master de periodismo de agencia con una beca de la Fundación Carolina.

Leer más...

Visita de Danilo Santos, director regional de Sao Paulo del Servicio Social de Comercio

La Fundación Carolina, en colaboración con la Embajada de España en Brasil y a través de su Programa Internacional de Visitantes, ha invitado a visitar España a D. Danilo Santos de Miranda, director regional de Sao Paulo del Servicio Social do Comercio (SESC). Se trata de una institución sin fines de lucro, gestionada por empresarios brasileños del comercio, servicios y turismo, cuyo objetivo es la difusión de la cultura, la educación, la salud y el ocio, para la transformación de la sociedad del país.

Leer más...

La Fundación Carolina recibe el Premio a la Internacionalización de la Universidad de La Laguna

La Fundación Carolina ha recibido el I Premio a la internacionalización de la Universidad de La Laguna en reconocimiento a su labor para la formación de estudiantes y profesores iberoamericanos a través de becas y ayudas que contribuyen de manera significativa a la internacionalización de esta universidad. Este galardón ha sido convocado desde el Vicerrectorado de Internacionalización, cuya responsable, Carmen Rubio, actuó como presidenta del jurado.

Leer más...

Cerrada la convocatoria de becas de postgrado y emprendimiento

Hoy, 7 de marzo, se cerró el plazo para solicitar las becas de Postgrado y Emprendimiento de la Fundación Carolina. Ambas están dirigidas a la formación en España de licenciados procedentes de los países de América Latina miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y Portugal, con capacidad académica o profesional avalada por un currículum sobresaliente.

Leer más...

Visita de las representantes de Jóvenes x México y Exfera

Ginna María Garnelo, presidenta y fundadora de la plataforma Jóvenes x México y Josiellen Rodrigues, presidenta de Exfera, se han reunido con el director de Fundación Carolina, Jesús Andreu. En la reunión, celebrada en la sede de la Fundación, han valorado diversas formas de colaboración entre las tres organizaciones.

Leer más...