Comunicación

Ante la situación actual, una institución como la Fundación Carolina, dedicada a la cooperación cultural, educativa y científica y con voluntad de servicio público, debe tener una adecuada política de comunicación que informe y explique a nuestros “públicos objetivos” lo que hacemos y por qué lo hacemos.
En otras palabras, trabajamos de forma continua para comunicarnos con nuestros trabajadores, becarios y visitantes, gobierno, empresas, medios de comunicación, universidades, benefactores y socios y pretendemos con ello fomentar la creación y funcionamiento de redes de participantes y beneficiarios de los programas de la Fundación, que demandan un conocimiento más profundo de las actividades y una gestión más eficiente de las mismas.
No se trata sólo de informar, poniendo en marcha unos determinados instrumentos, sino también de sensibilizar, formar e ilusionar a nuestro personal y a nuestros socios y de contribuir al desarrollo de la diplomacia pública española, proyectando imagen y marca de una manera coherente y profesional. Comunicación, estrategia y diplomacia pública van de la mano.
Estamos convencidos que la comunicación así entendida ayudará a focalizar el trabajo, a tener una mayor coherencia en el desarrollo de las actividades, a utilizar mejor los recursos económicos y humanos y a lograr una reputación.
Pero además, en los últimos años han cambiado las reglas de juego de la comunicación. Se está produciendo una profunda transformación en la forma en que las personas y las instituciones se interrelacionan. La utilización de las redes sociales, nos permite escuchar, dialogar y tomar posición sobre las ideas que generan otros. Esto es más evidente en la comunicación de los actores internacionales y ante esta realidad intentamos convertirnos en una voz reconocida en la comunicación internacional.
Además las redes sociales nos permiten difundir los dos activos fundamentales de la Fundación: el programa de formación que concede becas a estudiantes latinoamericanos para realizar estudios de postgrado en España y el programa internacional de visitantes que permite que personalidades y líderes emergentes de todo el mundo conozcan la realidad española.
A tal fin trabajamos en la difusión y cobertura de todas nuestras actividades a través de la web y de las redes sociales, la elaboración de planes, documentos y dossieres, y la elaboración de bases de datos de medios e instituciones.

Últimas entradas en categoría Comunicación

Milton A. Dellossier, participante en la última edición del programa Líderes Hispanos de EEUU, nombrado nuevo presidente del National Hispanic Corporate Council

Milton Dellossier, participante en la última edición de Líderes Hispanos de Estados Unidos, ha sido nombrado nuevo presidente de la junta directiva del Consejo Nacional Corporativo Hispano (NHCC), el principal recurso de las corporaciones estadounidenses para maximizar las oportunidades en el mercado hispano.

Leer más...

Red Carolina El Salvador participa en la Segunda Expo becas de postgrado 2014

Los representantes de Red Carolina El Salvador, Carlos Manuel Méndez y Ricardo Calles estuvieron el pasado 23 de octubre promocionando el programa de becas de la Fundación Carolina en la Segunda Expo Becas de Postgrado 2014. Este evento organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con el Viceministerio de Tecnología tiene como objetivo dar a conocer las oportunidades de becas en el exterior a nivel de maestrías, doctorados y especialidades en diferentes áreas prioritarias de desarrollo nacional.

Leer más...

La VI sesión del Círculo Carolina ha contado con Gonzalo Robles, secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo como ponente invitado

El 23 de octubre se ha celebrado la sexta reunión del Círculo Carolina, un espacio de diálogo y reflexión en torno a cuestiones ligadas a la dimensión internacional de España e Iberoamérica. En esta ocasión el ponente invitado ha sido Gonzalo Robles, secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Leer más...

Hoy ha tenido lugar en la Fundación Carolina una jornada de bienvenida a becarios de la convocatoria 2014-2015

Hoy ha tenido lugar en la Fundación Carolina la jornada de bienvenida a becarios de la convocatoria 2014-2015 que comienzan en los próximos días su periodo de formación. En la Jornada, la quinta de esta convocatoria, han estado presentes 20 becarios procedentes de 9 países iberoamericanos que cursarán estudios en 14 centros académicos situados en 4 provincias españolas

Leer más...

Rossana Diaz Costa presenta su película “Viaje a Tombuctú” en la Muestra de Cine Iberoamericano

La ex becaria peruana Rossana Díaz Costa presentó el lunes 20 de octubre su película “Viaje a Tombuctú” en la primera jornada de la Muestra de Cine Iberoamericano.
Esta muestra pretende ofrecer una significativa selección de las películas de América Latina y España que han surgido a partir de su paso por el Curso de Desarrollo de proyectos Cinematográficos Iberoamericanos, para el que la Fundación Carolina ofrece varias becas.

Leer más...

Del 20 al 29 de octubre se celebra la Muestra de Cine Iberoamericano en la Sala Berlanga de Madrid en la que se proyectan películas de varios becarios de Fundación Carolina

Por primera vez en Madrid, la Sala Berlanga acoge la muestra de cine iberoamericano con el objetivo de ofrecer una significativa selección de las películas de América Latina y España que han surgido a partir de su paso por el Curso. En esta muestra podrá verse varias películas dirigidas por ex becarios de la Fundación Carolina

Leer más...

Participantes de la Red de Jóvenes Líderes Iberoamericanos presentan una ponencia sobre liderazgo en el XI Encuentro Científico y tecnológico celebrado en Paraguay

El pasado 9 de octubre se celebró en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (FPUNE) el “XI Encuentro Científico Tecnológico (ECT 2014) en el cual tuvo lugar la ponencia “Liderazgo, Coaching y trabajo en equipo para el éxito: Visión desde los Representantes de Paraguay de la Fundación Carolina como Jóvenes Líderes Iberoamericanos”.

Leer más...

Nueva jornada de bienvenida para los becarios de la Fundación Carolina de la convocatoria 2014

Hoy ha tenido lugar en el Auditorio del Instituto de Crédito Oficial (ICO) una jornada de bienvenida a becarios de la Fundación Carolina, de la convocatoria 2014-2015 que comienzan en los próximos días su periodo de formación. En la Jornada han estado presentes 66 becarios procedentes de 17 países iberoamericanos que cursarán estudios en centros académicos de 9 provincias españolas.

Leer más...