Entrevistamos a Andrea Niño, mezzosoprano y exbecaria de Fundación Carolina
P. Fuiste becaria en el año 2017 en el Máster Oficial en Interpretación Musical del Conservatori del Liceu (ABERTIS), ¿qué resaltarías de la beca, de lo que te aportó y
Ante la situación actual, una institución como la Fundación Carolina, dedicada a la cooperación cultural, educativa y científica y con voluntad de servicio público, debe tener una adecuada política de comunicación que informe y explique a nuestros “públicos objetivos” lo que hacemos y por qué lo hacemos.
En otras palabras, trabajamos de forma continua para comunicarnos con nuestros trabajadores, becarios y visitantes, gobierno, empresas, medios de comunicación, universidades, benefactores y socios y pretendemos con ello fomentar la creación y funcionamiento de redes de participantes y beneficiarios de los programas de la Fundación, que demandan un conocimiento más profundo de las actividades y una gestión más eficiente de las mismas.
No se trata sólo de informar, poniendo en marcha unos determinados instrumentos, sino también de sensibilizar, formar e ilusionar a nuestro personal y a nuestros socios y de contribuir al desarrollo de la diplomacia pública española, proyectando imagen y marca de una manera coherente y profesional. Comunicación, estrategia y diplomacia pública van de la mano.
Estamos convencidos que la comunicación así entendida ayudará a focalizar el trabajo, a tener una mayor coherencia en el desarrollo de las actividades, a utilizar mejor los recursos económicos y humanos y a lograr una reputación.
Pero además, en los últimos años han cambiado las reglas de juego de la comunicación. Se está produciendo una profunda transformación en la forma en que las personas y las instituciones se interrelacionan. La utilización de las redes sociales, nos permite escuchar, dialogar y tomar posición sobre las ideas que generan otros. Esto es más evidente en la comunicación de los actores internacionales y ante esta realidad intentamos convertirnos en una voz reconocida en la comunicación internacional.
Además las redes sociales nos permiten difundir los dos activos fundamentales de la Fundación: el programa de formación que concede becas a estudiantes latinoamericanos para realizar estudios de postgrado en España y el programa internacional de visitantes que permite que personalidades y líderes emergentes de todo el mundo conozcan la realidad española.
A tal fin trabajamos en la difusión y cobertura de todas nuestras actividades a través de la web y de las redes sociales, la elaboración de planes, documentos y dossieres, y la elaboración de bases de datos de medios e instituciones.
P. Fuiste becaria en el año 2017 en el Máster Oficial en Interpretación Musical del Conservatori del Liceu (ABERTIS), ¿qué resaltarías de la beca, de lo que te aportó y
Con motivo de la visita del director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, el embajador de España en Panamá, Javier Pagalday, organizó un encuentro en su residencia con un
Los días 1 y 2 de junio, se han celebrado en Panamá las “Jornadas de Diálogo UE-Centroamérica: Nuevas Alianzas al Desarrollo”, organizadas por Fundación EU-LAC, el Ministerio de Relaciones Exteriores
En las últimas semanas tres exbecarios han realizado su defensa de tesis. Corresponden a las promociones 2016 y 2018. En primer lugar, Cynthia Melissa Llauce Ontaneda (Perú), exbecaria de Doctorado
JorDiCA 2022 – Jornada de Divulgación Colegio Mayor Argentino El pasado miércoles 1 de junio se celebró en el Colegio Mayor Argentino la 2º Jornada de divulgación (JorDICA) e investigación
El Consejo de Ministros ha aprobado el martes 31 de mayo el Proyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global para su remisión al Congreso
Máster Universitario en Hacienda Pública y Administración financiera y tributaria ofrecido por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) conjuntamente con el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), incluido en
A lo largo de estas últimas semanas, numerosos becarios y becarias de la Fundación Carolina han tenido la oportunidad de disfrutar de diferentes actividades, organizadas por nuestro programa Vivir en
El próximo 26 de junio, y tras dos años sin organizarse por el contexto sanitario, dará comienzo una nueva edición del Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos, organizado por Fundación Carolina
Del 23 al 25 de mayo se celebró el ciclo de seminarios “Consensos para un ciclo de desarrollo renovado en Centroamérica”, organizado por Fundación Carolina y el Instituto de Desarrollo de la
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!