Leonor Ortiz in memoriam
Leonor Ortiz de Monasterio (1948-2019) In memoriam Por medio de estas líneas nos unimos a las muestras de dolor por el fallecimiento de Leonor Ortiz de Monasterio, el martes 26
Ante la situación actual, una institución como la Fundación Carolina, dedicada a la cooperación cultural, educativa y científica y con voluntad de servicio público, debe tener una adecuada política de comunicación que informe y explique a nuestros “públicos objetivos” lo que hacemos y por qué lo hacemos.
En otras palabras, trabajamos de forma continua para comunicarnos con nuestros trabajadores, becarios y visitantes, gobierno, empresas, medios de comunicación, universidades, benefactores y socios y pretendemos con ello fomentar la creación y funcionamiento de redes de participantes y beneficiarios de los programas de la Fundación, que demandan un conocimiento más profundo de las actividades y una gestión más eficiente de las mismas.
No se trata sólo de informar, poniendo en marcha unos determinados instrumentos, sino también de sensibilizar, formar e ilusionar a nuestro personal y a nuestros socios y de contribuir al desarrollo de la diplomacia pública española, proyectando imagen y marca de una manera coherente y profesional. Comunicación, estrategia y diplomacia pública van de la mano.
Estamos convencidos que la comunicación así entendida ayudará a focalizar el trabajo, a tener una mayor coherencia en el desarrollo de las actividades, a utilizar mejor los recursos económicos y humanos y a lograr una reputación.
Pero además, en los últimos años han cambiado las reglas de juego de la comunicación. Se está produciendo una profunda transformación en la forma en que las personas y las instituciones se interrelacionan. La utilización de las redes sociales, nos permite escuchar, dialogar y tomar posición sobre las ideas que generan otros. Esto es más evidente en la comunicación de los actores internacionales y ante esta realidad intentamos convertirnos en una voz reconocida en la comunicación internacional.
Además las redes sociales nos permiten difundir los dos activos fundamentales de la Fundación: el programa de formación que concede becas a estudiantes latinoamericanos para realizar estudios de postgrado en España y el programa internacional de visitantes que permite que personalidades y líderes emergentes de todo el mundo conozcan la realidad española.
A tal fin trabajamos en la difusión y cobertura de todas nuestras actividades a través de la web y de las redes sociales, la elaboración de planes, documentos y dossieres, y la elaboración de bases de datos de medios e instituciones.
Leonor Ortiz de Monasterio (1948-2019) In memoriam Por medio de estas líneas nos unimos a las muestras de dolor por el fallecimiento de Leonor Ortiz de Monasterio, el martes 26
El martes 19 de febrero se celebró el cuarto seminario del ciclo “Diálogos con América Latina”, organizado por la Fundación Carolina y Casa de América. El encuentro, moderado por Juan Pablo de la Iglesia, Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, se llevó a cabo bajo el lema “Trabajo decente y diálogo social”….
Desde la publicación de la convocatoria de becas de la Fundación Carolina 2019-2020 el 9 de enero, hasta el 18 de febrero, el número de solicitantes asciende a 40.923 y el de solicitudes a 109.995.
Entre los años 2005 y 2011 la Fundación Carolina publicó 29 libros en el sello editorial siglo XXI (Akal). Se trató de una colección centrada en cuestiones de cooperación al desarrollo, latinoamericanismo, cultura y antropología…
La Fundación Carolina se suma a otras instituciones que firman la Declaración de San Francisco sobre la evaluación de la investigación DORA.
Enrique V. Iglesias, ex Secretario General Iberoamericano, lleva en su sangre lo iberoamericano, ya que nació en España para emigrar a los tres años a Uruguay. Con motivo de la
El lunes 11 de febrero de 2019 se celebró en Valencia un encuentro de becarios de la Fundación Carolina. Al evento acudieron 47 becarios que están realizando posgrados en las universidades de València Estudi General, Politècnica de València, Jaume I, Miguel Hernández, Alicante, Murcia y Castilla la Mancha, entre otras.
En el anfiteatro de la Casa de América se reunió el 20 de febrero un nutrido público para la presentación de la 12ª edición del Informe de Inversión Española en América Latina. Además de la inauguración y la presentación de los contenidos del informe, se desarrollaron tres mesas redondas sobre turismo, energía e infraestructura.
Hoy se ha celebrado, en el Palacio de la Zarzuela, la XXX sesión ordinaria del patronato de la Fundación Carolina, presidida por S. M. El Rey.
El pasado jueves 31 de enero de 2019 se celebró en Madrid, una nueva reunión institucional de becarios en el auditorio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Asistieron 143 estudiantes de diferentes áreas académicas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!