Comunicación

Ante la situación actual, una institución como la Fundación Carolina, dedicada a la cooperación cultural, educativa y científica y con voluntad de servicio público, debe tener una adecuada política de comunicación que informe y explique a nuestros “públicos objetivos” lo que hacemos y por qué lo hacemos.
En otras palabras, trabajamos de forma continua para comunicarnos con nuestros trabajadores, becarios y visitantes, gobierno, empresas, medios de comunicación, universidades, benefactores y socios y pretendemos con ello fomentar la creación y funcionamiento de redes de participantes y beneficiarios de los programas de la Fundación, que demandan un conocimiento más profundo de las actividades y una gestión más eficiente de las mismas.
No se trata sólo de informar, poniendo en marcha unos determinados instrumentos, sino también de sensibilizar, formar e ilusionar a nuestro personal y a nuestros socios y de contribuir al desarrollo de la diplomacia pública española, proyectando imagen y marca de una manera coherente y profesional. Comunicación, estrategia y diplomacia pública van de la mano.
Estamos convencidos que la comunicación así entendida ayudará a focalizar el trabajo, a tener una mayor coherencia en el desarrollo de las actividades, a utilizar mejor los recursos económicos y humanos y a lograr una reputación.
Pero además, en los últimos años han cambiado las reglas de juego de la comunicación. Se está produciendo una profunda transformación en la forma en que las personas y las instituciones se interrelacionan. La utilización de las redes sociales, nos permite escuchar, dialogar y tomar posición sobre las ideas que generan otros. Esto es más evidente en la comunicación de los actores internacionales y ante esta realidad intentamos convertirnos en una voz reconocida en la comunicación internacional.
Además las redes sociales nos permiten difundir los dos activos fundamentales de la Fundación: el programa de formación que concede becas a estudiantes latinoamericanos para realizar estudios de postgrado en España y el programa internacional de visitantes que permite que personalidades y líderes emergentes de todo el mundo conozcan la realidad española.
A tal fin trabajamos en la difusión y cobertura de todas nuestras actividades a través de la web y de las redes sociales, la elaboración de planes, documentos y dossieres, y la elaboración de bases de datos de medios e instituciones.

Últimas entradas en categoría Comunicación

El programa La Aventura del saber entrevista al director de Fundación Carolina y a dos becarios de la convocatoria 2016

El lunes 27 de febrero se emitió en el programa La Aventura del Saber de TVE2 una entrevista al director de Fundación Carolina, Jesús Andreu y a dos becarios de la convocatoria 2016-2017: Nicole Beguerisse y Manuel Cardona, en la que hablaron de la convocatoria de becas. La Aventura del saber es un programa diario matinal de 1 hora de duración destinado a la formación y la divulgación mediante entrevistas y series documentales

Leer más...

La XVIII Sesión del Círculo Carolina ha contado con Carmen Vela, Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Hoy, 13 de febrero, se ha celebrado la XVIII reunión del Círculo Carolina, con la participación de Carmen Vela, Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, cargo en el que sigue al frente desde enero de 2012. El Círculo Carolina es una iniciativa destinada a nuestras entidades colaboradoras con la intención de servir de puente de interlocución y diálogo entre las administraciones públicas y el sector privado.

Leer más...

La becaria de doctorado Lorena Campo publica su tercer libro: Memorias del movimiento.Testimonios corporales sobre el diagnóstico del “trastorno bipolar”

Lorena Campo es la primera docente de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) de Ecuador en conseguir la beca de doctorado de la Fundación Carolina. Acaba de presentar su tercer libro titulado Memorias en movimiento. Testimonios corporales sobre el diagnóstico del «trastorno bipolar». Este texto trata sobre las maneras en que el diagnóstico del «trastorno bipolar» contribuye a un proceso de marcación del sujeto

Leer más...

Ampliada la convocatoria 2017-2018 con nuevas becas en el Conservatori del Liceu de Barcelona

La Fundación Carolina amplia su oferta académica de la convocatoria 2017-2018 con dos nuevos master impartidos en el Conservatori del Liceu de Barcelona.
Patrocinadas por Abertis, las becas ofrecen a músicos de la Comunidad Iberoamericana de Naciones la posibilidad de realizar estudios en el máster en composición musical aplicada a los medios audiovisuales y escénicos, y el master oficial en interpretación musical.

Leer más...

La Fundación Carolina abre su convocatoria de becas 2017-2018 para estudiantes iberoamericanos

La Fundación Carolina ha abierto una nueva edición de su convocatoria de becas, correspondiente al curso académico 2017-2018. En esta 17ª edición se ofertan 521 becas distribuidas en cinco modalidades: 271 becas de postgrado, 70 de doctorado y de estancias cortas postdoctorales, 27 becas de movilidad de profesores brasileños, 4 becas de proyectos al emprendimiento, 34 becas de estudios institucionales y 115 renovaciones (84 de doctorado y 31 de postgrado de segundo año).

Leer más...

La junta rectora de la Fundación Carolina celebra su 50ª sesión ordinaria

Hoy, miércoles, 21 de diciembre de 2016, se ha celebrado la 50ª sesión ordinaria de la Junta Rectora de la Fundación Carolina, a la que han asistido el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando García Casas, el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Luis Tejada; el director de la Fundación Carolina, Jesús Andreu y el secretario general de la Fundación Carolina, Gustavo Rovira

Leer más...

Cena benéfica de la Fundación Carolina Colombia

La cena benéfica de la Fundación Carolina Colombia se realizó el 9 de noviembre de 2016 en el Country Club de Bogotá, como un encuentro presidido por el Ex presidente de la República de Colombia, miembro del Patronato en España y Presidente en Colombia de la Fundación Carolina, Don Belisario Betancur.

Leer más...