Noticias

El ciclo electoral latinoamericano. ¿Voto de castigo o regresión democrática?

El ciclo electoral latinoamericano. ¿Voto de castigo o regresión democrática?

Resumen

El próximo martes, día 9 de julio, se llevará a cabo un nuevo conversatorio en el Ateneo de Madrid, organizado por la Fundación Carolina, para analizar el ciclo electoral en el que se encuentra inmersa la región Latinoamericana, con destacadas expertas en la materia.

América Latina está viviendo un ciclo electoral en un contexto de deterioro democrático, expresado en el crecimiento de tendencias autoritarias e iliberales, en la limitación de derechos políticos, o en el desprecio a las normas institucionales básicas.  2024 está siendo un año agitado en el que persisten los rasgos de polarización ideológica, fragmentación y volatilidad política, y desafección democrática que vienen marcando, no sólo a la región, sino a la mayoría de las democracias occidentales. 

A la luz de este escenario, agravado por el auge de la desinformación en las redes sociales y un contexto global en crisis (Ucrania, Gaza, etc.), el conversatorio pretende desentrañar las claves del ciclo electoral latinoamericano e identificar los factores explicativos de un voto que quizá ya no pueda entenderse tan sólo bajo el criterio del castigo al oficialismo. ¿Nos encontramos ante un momento destituyente frente a la etapa constituyente de la anterior década? ¿Ahondará la región en una «deriva postpolítica»?

Participan:

Carolina Jiménez Sandoval · Presidenta de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés)

Flavia Freidenberg · Investigadora Titular del Instituto de Investigaciones Jurídicas, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Esther del Campo · Decana de la Facultad de Ciencias Políticas y de la Administración de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Érika Rodríguez Pinzón · Directora de la Fundación Carolina

Presenta:

Hugo Camacho · Presidente de la Sección Iberoamericana del Ateneo de Madrid

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email