
Hoy, 20 de enero, se ha celebrado, en el Palacio Real de El Pardo, la XXXII sesión ordinaria del patronato de la Fundación Carolina, presidida por S.M. el Rey. En el acto han estado presentes el presidente del Gobierno y presidente ejecutivo del Patronato, Pedro Sánchez; la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta; el ministro de Universidades, Joan Subirats; el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo; la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela; el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Antón Leis; el director de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Guzmán Palacios y el director general para Iberoamérica y el Caribe, Xavier Martí. Asimismo, han asistido los representantes de las empresas, miembros vocales del Patronato.

Durante la reunión, se ha aprobado el Plan de Actuación de la institución para el año 2022, cuyo propósito es contribuir a que, desde la cooperación educativa, científica y técnica con América Latina, se impulse una “triple transición” —digital, ecológica y socioeconómica—, destinada a generar sociedades más justas, sostenibles e inclusivas.
Para ello, el Patronato ha respaldado una convocatoria de 594 becas del posgrado y doctorado, en todas las áreas del conocimiento, que hace singular hincapié en disciplinas especialmente innovadoras en materia de sanidad pública, fortalecimiento institucional, igualdad de género, finanzas sostenibles o acción por el clima.
Asimismo, el Plan de Actuación prevé una intensa actividad de generación de conocimiento, por medio de investigaciones y seminarios centrados en cooperación al desarrollo, democracia latinoamericana, y relaciones Unión Europea-América Latina y el Caribe, de cara a la presidencia española del Consejo de la UE en 2023. Igualmente, la Fundación acometerá iniciativas de liderazgo público, a través de encuentros entre jóvenes y especialistas en género, comunicación, o educación superior.
En su intervención, el presidente del Gobierno ha destacado la naturaleza solidaria e integradora del trabajo de la Fundación Carolina en América Latina, la relevancia de su carácter público-privado y cómo sus iniciativas formativas y de investigación “acompañan el esfuerzo gubernamental hacia una recuperación socioeconómica y sostenible”.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea ha recalcado la solidez de las redes de conocimiento y las alianzas globales de la Fundación ante un año repleto de desafíos, “desde las elecciones en varios de los países más relevantes de la región, a la celebración de la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo, o la adopción de la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global”.
El director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, ha expuesto la visión programática de las actividades científicas y académicas de la institución, ceñidas al triple reto de la transición económica, social y energética que afrontan América Latina y la Unión Europea, a fin de lograr “una cooperación más firme en materia climática, y más inclusiva en los terrenos laboral y económico”.

Asistentes
Al acto acudieron los siguientes representantes de las empresas españolas miembros del patronato: el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila; el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete; el presidente del Grupo Prisa, Joseph Oughourlian; el presidente de Inditex, Pablo Isla; la presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez; el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo; el presidente de Havas Media Group Spain, Alfonso Rodés. Por delegación han asistido: el vicepresidente y director general de la Fundación Repsol, Antonio Calçada de Sá; el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte; el director general de AGBAR Madrid, Federico Ramos; el director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José María Méndez; el director general de Fundación MAPFRE , Julio Domingo Souto; y el consejero delegado de Abertis, José Aljaro Navarro
Además, el patronato ha contado con la asistencia de la dirección de la Fundación Carolina, constituida por el director, José Antonio Sanahuja y el secretario general y gerente, Hugo Camacho.