Página inicial de la web de Fundación Carolina

Últimas Noticias

Punto de Vista

La cooperación académica entre Colombia y España

Eduardo Ávila Navarrete
Embajador de Colombia en España
Uno de los temas de interés del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y, en especial, de la Embajada de Colombia es la promoción de la investigación científica en colaboración. En este marco, con el avance del proceso de globalización en las dos últimas décadas del siglo XXI, el incremento de la movilidad y colaboración académica internacional es un fenómeno en auge mundial, que no es ajeno a los estudiantes universitarios colombianos. De acuerdo con el Sistema Integrado de Información Universitaria del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, de España, en el curso 2022-2023, la colombiana fue la segunda nacionalidad de procedencia de los estudiantes extranjeros en España, después de la italiana.

Publicaciones

Últimos cursos de verano

Curso de verano organizado por la Fundación Carolina, dentro de la programación de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madridque tuvo lugar en San Lorenzo de El Escorial entre el 10 y el 12 de julio de 2024.

Curso de verano celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander (Cantabria), organizado por Fundación Carolina, entre el 22 y el 25 de julio de 2024.

Entidades asociadas y manifiestos firmados por Fundación Carolina

La Fundación Carolina y el ODS 5: Igualdad de género

Página web que reúne todas las actuaciones realizadas por la Fundación Carolina para apoyar la consecución
del Objetivo de Desarrollo 5: igualdad de género

Boletín Carolina

25 años construyendo redes de conocimiento y cooperación

Este mes de enero se viste de celebración para la Fundación Carolina. Nos encontramos en el umbral de un año singular, un año en el que conmemoramos un cuarto de siglo dedicado a la promoción del conocimiento, la cultura y la cooperación entre España y el resto de Iberoamérica. 25 años que han forjado un puente firme entre países y generaciones, un puente que hoy seguimos consolidando con entusiasmo renovado y una agenda repleta de novedades. En el corazón de nuestras actividades, nos complace anunciar la apertura de la nueva convocatoria de becas para el curso académico 2025-2026. Bajo el lema “Comprometidos con el apoyo y la defensa de los derechos humanos para construir un futuro justo y equitativo”, esta convocatoria refleja nuestra voluntad de responder a los desafíos de la sociedad actual. Ofrecemos 735 becas distribuidas en diversas modalidades y programas que abarcan todas las áreas del conocimiento. Desde el 14 de enero, las personas interesadas pueden consultar toda la información en nuestra página web y presentar sus solicitudes. Con este esfuerzo, reiteramos nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en lo relativo a la educación inclusiva y de calidad, la igualdad de género y el fortalecimiento

Leer más

Entrevista Red Carolina

Carolina Borrero
Artista. Exbecaria en el Máster Universitario en Investigación en Arte y Creación, Universidad Complutense de Madrid

Hablamos con Carolina Borrero, creadora de la imagen con la que felicitamos las fiestas en 2024

Mis investigaciones artísticas giran en torno al estudio de los territorios y los seres que los habitan, como las plantas. Siempre me ha fascinado cómo les atribuimos valores culturales, sentimientos y sensaciones.

Tribuna Carolina

El rol de la diplomacia cultural en el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Luis David Socorro Alvarado
Estudiante del Máster en Estudios Internacionales de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

La cultura y el desarrollo internacional han tenido a lo largo de la historia una relación larga, recíproca e interdependiente, y más aún en los últimos 30 años. A partir de la caída del muro de Berlín y del establecimiento de un nuevo paradigma internacional, se ha percibido como necesaria una cooperación cercana entre actores nacionales e internacionales y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para garantizar la inclusión de programas culturales en los objetivos de desarrollo a escala mundial (Wiktor-Mach, 2018).

En Twitter

👏 ¡Felicitamos a @emaropi, directora #FundaciónCarolina, por ser reconocida, por segundo año consecutivo, entre Las Top 100 Mujeres Líderes! 🌟 Un merecido reconocimiento en la lista más prestigiosa que destaca el talento y liderazgo femenino

📲 https://bit.ly/3X7qZNE

Cargar más

En Facebook

5 days ago

Fundación Carolina
📸 Este fin de semana, un grupo de becarios y becarias de #FundaciónCarolina nos acompañó en una increíble visita a Girona, descubriendo su historia, cultura y rincones únicos ✨🚃 La visita a la ciudad, organizada por el programa #vivirenespaña de #fundacióncarolina, con la colaboración de la Fundación MAPFRE, les facilitó una aproximación más profunda a la ciudad catalana, además de permitirles reencontrarse con estudiantes #RedCarolina actualmente cursando estudios en universidades del noreste de España en este año académico.ℹ️ Sobre el Programa Vivir en España:Tiene como objetivo proporcionar a los becarios y becarias un conocimiento más profundo de la realidad española, mediante una propuesta de actividades y una atención permanente y de calidad durante su estancia en España.🔗 Más info del programa #vivirenespaña: www.fundacioncarolina.es/vivir-en-espana/presentacion-vivir-en-espana/#BecasQueCambianVidas #vivirenespaña #25años ... See MoreSee Less
Ver en Facebook

1 week ago

Fundación Carolina
📡 Visitamos el colegio Emilia Pardo Bazán en Madrid, con alumnas STEM para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia Mª José Franco (Colombia), Sheyla Leyva (Cuba) y Daily Mª Magdalena Gallegos (Perú), que actualmente cursan másteres en disciplinas STEM con una beca de Fundación Carolina y Fundación Repsol, ofrecieron una charla a los y las alumnas de 5º y 6º de primaria del Centro de Educación Infantil y Primaria Emilia Pardo Bazánwww.fundacioncarolina.es/visitamos-el-colegio-emilia-pardo-bazan-en-madrid-con-alumnas-stem-para-... ... See MoreSee Less
Ver en Facebook

En YouTube

Patronato de Fundación Carolina