Punto de vista

La sección Punto de vista permite el involucramiento de personalidades, especialistas y representantes de las empresas e instituciones del patronato de Fundación Carolina en la conversación global e iberoamericana sobre el desarrollo y la realidad social, política, económica, cultural y científica en Iberoamérica.

Últimas entradas en categoría Punto de vista

El financiamiento para el desarrollo desde una perspectiva de género

María Fernanda Espinosa

Expresidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas

27 marzo, 2025

Luego de treinta años de la Cuarta Conferencia de la Mujer en Beijing y de su Plataforma de Acción, nos preguntamos si la condición y los derechos de las mujeres ha mejorado. La respuesta es sí y no. Sí, hay más niñas en las escuelas y en las universidades, la salud materna ha mejorado, hay importantes avances en materia legal, normativa y de políticas públicas. Sin embargo, hemos tenido estancamientos y retrocesos, de 158 países que reportaron sobre la implementación de los compromisos de Beijing, uno de cada cinco…

De la teoría a la acción: enfrentando los retos del Desarrollo en Transición

Mariano Berro

Director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI)

27 febrero, 2025

En la actualidad, gran parte de la discusión o debate sobre el futuro de la cooperación está influenciado muy fuertemente por la 4ta. Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo, a realizarse en junio de 2025. Nuestra región se enfrenta a varios desafíos que tienen que ver con su rol en la cooperación internacional. Esto abarca tanto su participación en la distribución de la AOD a nivel global, su liderazgo en la cooperación Sur-Sur y Triangular y las dificultades para articular una propuesta acordada de la región para…

La cooperación académica entre Colombia y España

Eduardo Ávila Navarrete

Embajador de Colombia en España

30 enero, 2025

Uno de los temas de interés del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y, en especial, de la Embajada de Colombia es la promoción de la investigación científica en colaboración. En este marco, con el avance del proceso de globalización en las dos últimas décadas del siglo XXI, el incremento de la movilidad y colaboración académica internacional es un fenómeno en auge mundial, que no es ajeno a los estudiantes universitarios colombianos. De acuerdo con el Sistema Integrado de Información Universitaria del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, de…

Camino a Sevilla. La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo: una oportunidad única.

Sergio Colina Martín

Director general de Políticas de Desarrollo Sostenible

28 noviembre, 2024

Vivimos momentos de crecientes tensiones geopolíticas, crisis superpuestas y amenazas climáticas. Quienes más sufren las consecuencias de todo ello son los países en desarrollo y las poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad. El avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se ha ralentizado, y la financiación que debe hacer posible su implementación resulta insuficiente….

El Plan Director de la reforma de la Cooperación Española

Eva Granados Galiano

Secretaria de Estado de Cooperación Internacional

24 octubre, 2024

El primer Plan Director que emana de la Ley 1/2023 de Cooperación para el Desarrollo sostenible y la Solidaridad Global se ha concebido para la paz, la democracia, la vida digna y el trabajo decente. Para ello, nos hemos marcado el objetivo de renovar nuestro sistema de cooperación, articulando a los diferentes actores alrededor de retos compartidos y respetando la idiosincrasia de cada uno de ellos para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Y lo haremos fortaleciendo nuestra cooperación con las instituciones públicas de los países…

La actividad internacional del Instituto de Estudios Fiscales de España

Alain Cuenca García

Director general del IEF

18 julio, 2024

Los servicios públicos se prestan por personas de modo que las competencias e incentivos de los empleados públicos determinan la calidad de dichos servicios. Una gran parte del trabajo del Instituto de Estudios Fiscales de España (IEF) consiste en formar a  altos funcionarios en el seno de la Escuela de Hacienda Pública, que pronto cumplirá 50 años. Por ejemplo, durante 2023, la Escuela llevó a cabo 430 acciones formativas para atender a unos 1.800 alumnos de nuevo ingreso que realizan cursos presenciales de larga duración (entre cuatro y diez…

Hacia un nuevo contrato social en América Latina

Francisco Tierraseca Galdón

Director de la FIIAPP

20 junio, 2024

El miedo no está solo en Europa. Los datos del latinobarómetro, la encuesta que desde hace 25 años mide el pulso económico y social de América Latina, muestra que, aunque el apoyo a la democracia como forma de gobierno sigue siendo mayoritario, ha aumentado el grupo de indiferentes. O lo que, es lo mismo, el número de personas a las que les da igual tener una democracia que una dictadura. Las desigualdades, que empezaban a ser reducidas en América Latina, están con toda probabilidad en la base de este cuestionamiento…

Avanzar en igualdad desde las políticas públicas de cuidados

Aina Calvo

Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género

23 mayo, 2024

El próximo año celebraremos el 30⁰ aniversario de la Conferencia de Bejiing y será una excelente oportunidad para analizar con cautela los avances que hemos logrado en materia de igualdad de género y encarar con más fuerza que nunca los retos que nos esperan. Los datos que miden la igualdad real entre mujeres y hombres reflejan con claridad muchas de las brechas todavía existentes, por no mencionar el surgimiento de ciertos movimientos negacionistas que considerábamos superados, y que suponen una verdadera amenaza a los derechos que tanto esfuerzo nos ha…

Una alianza estratégica natural determinante para consolidar el desarrollo, el progreso y consolidar las democracias

Susana Sumelzo

Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

25 abril, 2024

Los países de la comunidad iberoamericana son el aliado natural de España. Nuestros históricos vínculos han favorecido un continuo y permanente intercambio cultural, económico, comercial y social. Después de demasiado tiempo en el que las prioridades políticas fueron otras se ha subsanado ese error histórico y las dos orillas del Atlántico se han acercado. Desde hace tres décadas gozamos de unas extraordinarias relaciones bilaterales con la mayoría de los 33 países que conforman la CELAC, y tenemos muy claro que debemos seguir profundizando en el multilateralismo. Solo con una…

El conocimiento científico y la movilidad de investigadores como instrumentos para abordar los grandes retos globales

Eloísa del Pino Matute

Presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

30 enero, 2024

La ciencia tiene una gran responsabilidad en relación con los principales desafíos a los que han de hacer frente las sociedades contemporáneas. La colaboración científica es necesaria para abordar una gran variedad de retos globales como el establecimiento de un modelo de desarrollo global sostenible y justo, los crecientes riesgos para la salud global, la transformación digital, la crisis ambiental y climática, el desarrollo de un sistema energético basado en fuentes renovables, o el desafío que plantea la escasez de materias primas esenciales….