Punto de vista

La sección Punto de vista permite el involucramiento de personalidades, especialistas y representantes de las empresas e instituciones del patronato de Fundación Carolina en la conversación global e iberoamericana sobre el desarrollo y la realidad social, política, económica, cultural y científica en Iberoamérica.

Últimas entradas en categoría Punto de vista

Afianzar el Espacio Iberoamericano y Caribeño de la Educación Superior

Eva Alcón

Presidenta de la Conferencia de Rectores de las universidades españolas

21 diciembre, 2023

Europa y América Latina-Caribe, junto con el resto del mundo, tienen ante sí grandes retos tecnológicos, económicos y sociales. Y la Universidad es la institución referente para abordarlos. En el cambio hacia una sociedad del conocimiento, que es donde podemos encontrar las soluciones verdaderamente responsables, las universidades jugamos un papel esencial. Nuestros campus son un poderoso vector de transformación desde los que articulamos la educación, la investigación y la innovación necesarias para abordar con garantías de éxito los desafíos del cambio climático, las transiciones digital, ambiental y energética, y…

UE-CELAC: la urgencia de una asociación estratégica con un socio natural y necesario

Josep Borrell Fontelles

Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior y de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea

23 noviembre, 2023

La convulsión geopolítica tras el brutal ataque terrorista de Hamás del pasado 7 de octubre y el insoportable sufrimiento humano de la guerra en Gaza nos vuelve a enfrentar a otro momento histórico grave y decisivo. Junto a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, la forma en que abordemos esta crisis definirá la credibilidad y el papel mundial de la UE en los próximos años. En un mundo cada vez más multipolar, pero también cada vez menos multilateral, el estrechamiento de los lazos entre las grandes organizaciones…

Tender puentes para construir sociedades mejores

Fernando Carrillo Flórez

Vicepresidente primero Grupo PRISA

24 octubre, 2023

La actualidad mundial en los últimos años no hace más que arrojar noticias alarmantes de manera recurrente. A la enorme crisis del COVID 19 le sucedió, casi sin solución de continuidad, la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Y hace escasos días, volvía a temblar el orden establecido con el conflicto derivado del ataque de Hamás a Israel. Eso sin contar la multitud de conflictos menores o larvados que persisten en Asia o África, o los devastadores efectos del cambio climático. En definitiva, el tablero mundial anda sumido…

El dividendo social de la empresa española en Latinoamérica

Antonio Huertas

Presidente de MAPFRE

21 septiembre, 2023

Las efemérides suelen ser un momento adecuado para hacer balance del pasado, analizar el presente y, sobre todo, mirar hacia el futuro.  Este año, en MAPFRE, celebramos nuestro 90º aniversario. Si algo nos ha acompañado desde nuestros orígenes es la vocación de la actividad aseguradora como elemento de protección de las personas y desarrollo de la sociedad. Esa vocación es la que nos llevó, a mediados de los años 80, a iniciar un proceso de expansión internacional que comenzó por Latinoamérica y que, con el paso del tiempo, ha convertido…

La Presidencia española del Consejo en el relanzamiento de la asociación birregional UE-CELAC

José Manuel Albares

Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

19 julio, 2023

La agresión ilegal, injusta e injustificada de Rusia a Ucrania representa el mayor cambio político vivido en Europa desde 1989. Ante una sociedad internacional en el que las interdependencias económicas se han convertido en vulnerabilidades, el bienestar de los europeos pasa hoy por una Europa estratégicamente segura y abierta a sus socios y aliados, con la fortaleza necesaria para afrontar los desafíos de nuestro siglo, tanto geopolíticos como sociales y económicos. …

La huella histórica de las ciudades latinoamericanas y caribeñas

Sergio Díaz-Granados

Presidente Ejecutivo de CAF

16 junio, 2023

Existen numerosas historias de la incidencia de las ciudades en el progreso de la humanidad; de cómo las antiguas ágoras sentaron las bases de la democracia, de cómo en el bullicio de sus bazares se plantaron las semillas del comercio global, de cómo albergaron ideas revolucionarias y protegieron culturas clásicas, o de cómo estimularon el conocimiento, la educación o el progreso científico, económico y social.   …

La Cumbre UE-CELAC: hacia la definición de áreas de oportunidad para el desarrollo, la cooperación y el fortalecimiento del sistema multilateral

José Manuel Salazar-Xirinachs

Secretario Ejecutivo de CEPAL

18 mayo, 2023

La pandemia del COVID 19 y la guerra en Ucrania han dejado de manifiesto que el mundo necesita con urgencia renovar los espacios de cooperación para abordar y resolver los desafíos globales, que van desde el cambio climático y la transición energética hasta la estabilidad de la economía mundial. Desde la CEPAL creemos firmemente que ningún país, región o continente puede enfrentar estos retos de manera individual. A la vez, para que la voz de América Latina y el Caribe pueda escucharse y pueda incidir en el escenario mundial,…

Desafíos comunes de la ciencia y la innovación de España y Latinoamérica

​Diana Morant

Ministra de Ciencia e Innovación

13 abril, 2023

No podemos obviar ni las luces ni las sombras en lo que se refiere a la historia común que tenemos entre España y Latinoamérica. Es más, de los aciertos debemos extraer el impulso de los éxitos, que no son pocos, y de las sombras, los aprendizajes y posicionamientos que nos permitan madurar desde el respeto, para seguir trazando caminos que nos lleven a la defensa de la democracia, de los derechos humanos, de la justicia social y de la propia sostenibilidad ambiental….

Hacia una Iberoamérica justa y sostenible

Andrés Allamand

Secretario General Iberoamericano

9 marzo, 2023

El próximo 25 de marzo se realizará en Santo Domingo, República Dominicana, la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno. Es la reunión de más alto nivel de la Comunidad Iberoamericana, que se ha venido realizando de manera ininterrumpida desde 1991. Esta oportunidad ha sido precedida por trece reuniones ministeriales en las que se han aprobado, por unanimidad, declaraciones sobre las más diversas materias de interés regional. Asimismo, tras ocho años de inactividad, se retomó el Foro Parlamentario, tuvo lugar el Encuentro de Organizaciones…

Las alianzas universitarias como instrumento estratégico de desarrollo sostenible en el espacio birregional euro-latinoamericano y caribeño

​ Juan Romo

Presidente de Crue Universidades Españolas

9 febrero, 2023

América Latina, el Caribe y la Unión Europea han construido a lo largo del tiempo una asociación estratégica birregional con el propósito de impulsar la cooperación y afrontar problemas comunes a través de acciones multilaterales. En este sentido, los ámbitos académico y de conocimiento, así como la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación, constituyen parte relevante de las prioridades y objetivos, y las universidades son instituciones clave para dirigir […]…