Antropóloga de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), con estudios de especialización en temas de género. Ha sido asesora en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Ha trabajado como consultora de proyectos sociales en diferentes organizaciones como Derechos Humanos sin Fronteras -Asociación
Pro Derechos Humanos, Plan Internacional o Fondo Global para las Mujeres.
Ha desempeñado cargos de responsable de proyectos con enfoque de género en el centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, entre otros.
Activista feminista e impulsora de colectivos feministas en su región, ha realizado diferentes análisis críticos sobre el movimiento feminista en Cusco, principalmente en artículos de prensa local, además de participar en numerosas ponencias y escuelas formativas.